viernes, 24 de mayo de 2013

Cirugía de Catarata


CATARATA

Se le llama así a la opacificación del cristalino (lente natural que nos ayuda a enfocar) y que baja la calidad visual (desde una baja visual leve hasta la ceguera). Este es un proceso que se asocia a la madurez ocular y que puede acelerarse con la exposición a la luz ultravioleta o a otras distintas enfermedades como la diabetes.







 

Cirugía.

 

Es la única forma de curar una catarata en la actualidad, consiste en una cirugía ambulatoria que dura menos de 30 minutos de tiempo efectivo con equipo de alta tecnología que emite ondas de choque para eliminar la catarata para después colocar un lente intraocular.

 



 

Candidatos.

 

La cirugía de catarata debe efectuarse en el momento en que la visión ha disminuido, el dicho de que “la catarata debe de madurar” es del siglo pasado.

 

Una cirugía programada adecuadamente y sin urgencia puede brindar una visión de gran calidad en 24 horas.

 

*La selección del candidato depende de muchos factores y todos los seres humanos tenemos diferencias considerables, el cirujano explicará exhaustivamente los beneficios reales y dará también explicación a lo que esta cirugía no brindará, así como cualquier efecto adverso que se pudiera presentar durante la cirugía.

 

 

Rehabilitación y regreso a las actividades cotidianas.

 

En 24 horas es posible efectuar cualquier actividad visual (lectura, ver televisión, cine, computadora, teléfono celular, manejo de vehículos) sin embargo existirá fatiga visual y pueden haber algunas molestias muy sutiles ya que los ojos tienen que pasar por un proceso de adaptación.

 

Para el exterior es suficiente con un lente de sol.

 

El cirujano indicará en forma personalizada el tratamiento que mejor se ajuste a cada paciente (gotas, medidas higiénicas, precauciones generales) para asegurar una adecuada recuperación y estabilidad visual a largo plazo.

 

 Dr. J. Guillermo Vera Hernández
Cirujano Oftalmólogo